Energía de los Alimentos
En 1942, Nikola Tesla dijo: “Si quieres descubrir los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración”. ¿Los alimentos que comes contienen energía?
Hay un viejo dicho que dice “somos lo que comemos” que es bastante literal.
La frecuencia vibratoria de los alimentos también puede utilizarse para elevar la energía de tu cuerpo a nivel celular.
Tus niveles de energía se ven literalmente afectados por lo que comes.
Imagina cual podría ser el nivel de energía podrían tener los alimentos procesados. Poca ¿no?.
Además que existen algunos que te roban energía al generarle mucha carga metabólica a tu cuerpo, es decir, que exigen más de lo que aportan. Por ello, te sientes agotad@ a la mitad del día aún sintiendo que te alimentaste suficientemente bien.
Por ejemplo, el azúcar es energía vacía pues no aporta ningún nutriente. Cuando ingresa al torrente sanguíneo estimula la producción de insulina y en un lapso de 30-40 minutos la glucosa desciende sus niveles, generalmente de golpe, y nos sentimos fatigados. Lo mismo con las grasas trans y carnes procesadas (embutidos, hambuerguesas congeladas, Nuggets, etc).
Cuida lo que comes y lo que comes te cuidará a ti.
Muy buena tu página, Sergio.
Felicitaciones!